Results for 'Antonio La Sala'

991 found
Order:
  1.  1
    Stakeholder engagement in managing systemic risk management.Francesca Iandolo, Antonio La Sala, Lorenzo Turriziani & Francesco Caputo - forthcoming - Business Ethics, the Environment and Responsibility.
    This paper employs the interpretative lens provided by stakeholder theory to garner novel insights for research and managerial practices within the framework of high-reliable organizations (HROs). It proposes an interpretative matrix for analyzing and explaining how stakeholders’ behaviors and interactions can transition from a “strategic” to a “responsibility” approach in the context of risk management. The paper adopts a qualitative methodology based on a case study of the Italian Civil Protection—an HRO—during the COVID-19 pandemic. Through the analysis of institutional sources (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Condiciones y experiencias de trabajo en la sala de venta de un supermercado. Explorando los procesos de flexibilización laboral en el sector del retail en Chile.Antonio Stecher, Lorena Godoy & Juan Pablo Toro - 2010 - Polis 27.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación de corte cualitativo realizada los años 2007 y 2008 en Santiago de Chile, la que tuvo como uno de sus objetivos el describir y comprender las condiciones y la experiencia de trabajo de un grupo de hombres y mujeres de bajo nivel ocupacional empleados en la sala de venta de una gran cadena nacional de supermercados. A partir de la presentación y discusión de estos hallazgos se busca contribuir a una mejor (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Filosofía como historia de las ideas y de las formas políticas: estudios en homenaje a Jaime de Salas Ortueta.López Molina, M. Antonio, Concha Roldán, Javier Zamora Bonilla & Jaime de Salas Ortueta (eds.) - 2021 - Madrid: Guillermo Escolar Editor.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Las Modalidades del Psicoanálisis. Un Análisis al Mapa Psicoanalítico Actual Desde los Aportes de la Filosofía.Nicol A. Barria Asenjo, Gonzalo Salas, S. Antonio Letelier, Tomás Caycho Rodríguez & Jesús Ayala Colqui - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):163-181.
    El problema y debate sobre la disyunción de la filosofía y la clínica psicoanalítica es un fenómeno que ha traído diversas discusiones desde ambas aristas teóricas. En el presente documento se abordan algunas de las contribuciones más recientes al debate filosófico en implicancia con las modificaciones de la clínica psicoanalítica actual. Nuestro objetivo fue mediante un análisis documental con miramiento teóricocrítico contribuir al esclarecimiento de las herramientas fundamentales que la filosofía entrega a la modificación de la teoría y práctica psicoanalítica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Acción y contemplación: María ¿eligió la mejor parte? (Lc 10,42).Antonio Salas - 1992 - Revista Agustiniana 33 (100):433-462.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La intelectualidad venezolana en el siglo XX: Julio César Salas.Antonio Tinoco Guerra - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 59 (2):89-112.
    Este trabajo brinda un panorama de la vida y obra del pensador venezolano Julio Cesar Salas, resaltando sus análisis sociológicos, antropológicos e históricos de la realidad venezolana y continental. El liberalismo impregna sus planteamientos económicos y políticos, y le llevó a ser acérrimo opositor al gobierno de Juan Vicente Gómez. Por libre pensador, positivista y evolucionista militante, seguidor de las ideas de Augusto Comte y Herbert Spencer, fue excomulgado de la iglesia católica. Ello hizo de Salas un pensador crítico ante (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    La Disfasia desde el enfoque de la Comunicación.Nely del Milagro Puebla Caballero, Déborah Magalys López Salas, Antonio Hernández Vidal & Luisa Martha Cisneros Artola - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):412-432.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  72
    Antonio Sidekum: filósofo de la alteridad.Ricardo Salas Astraín - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (60):9-10.
    En este artículo destacamos algunos aspectos ligados a la perspectiva intercultural presente en la obra del filósofo brasileño Antonio Sidekum y del filósofo cubano-alemán R. Fornet-Betancourt. Haciendo referencia a ambos autores buscamos avanzar en una reflexión actual en torno a la ética, al recon..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Estudios históricos y sociales sobre el trauma colectivo Revisitando los efectos de la violencia política en contextos latinoamericanos.Nicol A. Barria-Asenjo, David Pavón-Cuéllar, Hernán Scholten, José Cabrera Sánchez, Jairo Gallo Acosta, Jesús Wiliam Huanca-Arohuanca, Antonio Letelier, Rose Gurski, Gonzalo Salas, Tomás Caycho-Rodríguez, Alberto León & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Aisthesis 74:172-195.
    Este artículo explora el concepto de trauma colectivo y su aplicación en el contexto histórico y social de las sociedades latinoamericanas. La transferencia del término «trauma colectivo» desde el campo del conocimiento psicológico a la esfera social e histórica plantea preguntas sobre su legitimidad y marco conceptual. El estudio examina la fidelidad de esta transferencia conceptual y su relación con la comprensión psicoanalítica temprana de los fenómenos traumáticos. El contexto cultural europeo de finales del siglo xix y principios del siglo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    Some Reflections on Psychoanalysis, Philosophy and Politics. Exploring the Intellectual Trajectory of Alain Badiou.Nicol A. Barria-Asenjo, Simone Medina Polo, Andrea Perunović, Hernán Scholten, Javier Camargo-Castillo, Alberto León, Gonzalo Salas, Florian Maiwald, Antonio Letelier, Brian Willems, Francisco Alejandro Vergara Muñoz, Karla Castillo Villapudua & Jesús Ayala-Colqui - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):405-414.
    A la luz de algunas críticas recientes, en el marco de este texto se busca impulsar un debate que tiene lugar en dos frentes: por una parte, la lógica del origen de la lógica y, por otra parte, la relación entre psicoanálisis y marxismo. Para ello se recuperan algunos textos publicados por Alain Badiou hacia finales de la década de 1960, en los que polemiza con Jacques-Alain Miller alrededor de los concepto de "sutura" y "sujeto" (Zizek), para situar tanto las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Retractación en caso de plagio.Guillermo Leon Zuleta Salas & Castrillón López - 2013 - Escritos 21 (47):593-594.
    El artículo con el título “Acerca de los progymnasmata” firmado con el nombre de Diony González Rendón fue publicado en la revista Escritos, vol. 16, No. 36 (enero-junio de 2008), pp. 260-282. Después de su publicación el día 10 de 0ctubre de 2012, el profesor Jose Antonio Fernández Delgado comunicó a la jefatura de la editorial UPB que este artículo era de su autoría y consideraba que era un plagio. En consecuencia, el profesor Delgado procedió a adjuntar las evidencias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Antonio Bentué, La cultura o Dios.Ricardo Salas Astrain - 1989 - Revue Philosophique De Louvain 87 (73):103-105.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Naming and Fidelity of Truth: Rethinking Revolutionary Politics and Localizing, Delocalizing or Relocalizing the Void in Alain Badiou's Philosophy.Nicol A. Barria-Asenjo, Simone A. Medina Polo, Wanyoung Kim, Dorotea Pospihalj, Daniel Bristow, Brian Willems, Gonzalo Salas, Antonio Letelier, Tomás Caycho-Rodriguez, Francisco Alejandro Vergara Muñoz & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):279-290.
    This article explores the philosophy of Alain Badiou from the vantage point of the concepts of the localization, delocalization, and relocalization of the void as thematized through literary arts, religion, emancipatory politics, and the subject of psychoanalysis. In short, these moments around the void characterize the processes through which truth is processed and seen through their full realization by a philosophical engagement across the various conditions in which these truths occur. The localization of a void is the naming of an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Redefinir las causas comunes en las luchas sociales. Un análisis a las antinomias del valor, el trabajo y la subsunción.Nicol A. Barria-Asenjo, Slavoj Žižek, Brian Willems, Andrea Perunović, Gonzalo Salas, Ruben Balotol Jr & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):201-210.
    En el contexto político global contemporáneo, las diversas luchas sociales se están alienando entre sí hasta elpunto de que la ilusión del capitalismo como único sistema socioeconómico posible está difuminando todos los horizontesdel cambio social. En este artículo, trataremos de redefinir las causas comunes de las luchas sociales, demostrando su interseccionalidad e interdependencia. Para ello, nos ocuparemos de una serie de conceptos de la filosofía de Marx. En la introducción, examinaremos la noción de valor, afirmando que la teoría del valor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  33
    Arturo Uslar Prieti y el antipositivismo en Venezuela.Antonio Tinoco Guerra - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):97-105.
    El antipositivismo en Latinoamérica debe ser visto como una serie de tendencias que surgieron como reacción a la interpretación limitada que hacia el positivismo de la realidad continental. En el caso venezolano el antipositivismo esta muy vinculado a una serie de tendencias de pensamiento que surgi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Una mezquita de «nueve bóvedas» en Córdoba. Estudio arquitectónico de un edificio desaparecido en 1725.Antonio Jesús García Ortega - 2012 - Al-Qantara 33 (1):83-106.
    Tras la conquista castellana de Córdoba, en 1236, la nueva parroquia de San Nicolás de la Ajerquía aprovechó como iglesia una pequeña mezquita junto al río Guadalquivir. El edificio, ampliado a mitad del siglo XVI y reiteradamente transformado a lo largo del tiempo, mantuvo la preexistencia islámica hasta las importantes reformas del período 1725-27, que supusieron su total demolición. Pese a que existen varias alusiones documentales de aquellos años y un dibujo a mano alzada de la planta conservado en el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  34
    HUME, D.: "Investigación sobre el conocimiento humano. Investigación sobre los principios de la moral", edición y prólogo de Jaime de Salas, traducción de Jaime de Salas y Gerardo López Sastre, Madrid, Tecnos, 2007, 477 pp. [REVIEW]José Antonio Guerrero del Amo - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:385-390.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La coerenza logica dello scetticismo pirroniano S.Em M. XI 162-166.Rosario La Sala - 1996 - Annali Della Facoltà di Lettere E Filosofia:Università di Siena 17:31-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Fondazione della filosofia e rifondazione della ricerca. Una rilettura del Peri Physeos di Parmenide.F. la Sala - 1986 - Aquinas 29 (3):503-517.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Hermann Cohens Spinoza-Rezeption.Beate Ulrike La Sala - 2012 - Freiburg: Verlag Karl Alber.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Sextus Empiricus.Rosario La Sala - 2010 - In Stefan Lorenz Sorgner & Michael Schramm (eds.), Musik in der antiken Philosophie: eine Einführung. Würzburg: Königshausen & Neumann ;.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Competencias técnicas investigativas en los docentes del núcleo LUZ-Costa Oriental del Lago/Technical Research Competencies in Professors at LUZ, East Lake Coast Nucleus.Magdy De las Salas & César Martínez - 2011 - Telos (Venezuela) 13 (3):412-429.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    La disputa sul primato Della caccia ο Della pesca nell'antichità.Antonio La Penna - 2004 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 148 (2):290-304.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    Coniectanea et marginalia I.Antonio la Penna - 1962 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 106 (1-2):267-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Efficacy of a Combined Acceptance and Commitment Intervention to Improve Psychological Flexibility and Associated Symptoms in Cancer Patients: Study Protocol for a Randomized Controlled Trial.Francisco García-Torres, Ángel Gómez-Solís, Sebastián Rubio García, Rosario Castillo-Mayén, Verónica González Ruíz-Ruano, Eliana Moreno, Juan Antonio Moriana, Bárbara Luque-Salas, María José Jaén-Moreno, Fátima Cuadrado-Hidalgo, Mario Gálvez-Lara, Marcin Jablonski, Beatriz Rodríguez-Alonso & Enrique Aranda - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Psychological flexibility is a key concept of acceptation and commitment therapy. This factor has been linked with psychological wellbeing and associated factors, such as quality of life, in cancer patients. These and other positive results of acceptation and commitment therapy in cancer patients found in previous research could be enhanced by using mhealth tools. A three-arm randomized superiority clinical trial, with a pre-post-follow-up repeated measures intergroup design with a 1:1:1 allocation ratio is proposed. A hundred and twenty cancer patients will (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  31
    Ethical Implications in Vaccine Pharmacotherapy for Treatment and Prevention of Drug of Abuse Dependence.Anna Carfora, Paola Cassandro, Alessandro Feola, Francesco La Sala, Raffaella Petrella & Renata Borriello - 2018 - Journal of Bioethical Inquiry 15 (1):45-55.
    Different immunotherapeutic approaches are in the pipeline for the treatment of drug dependence. “Drug vaccines” aim to induce the immune system to produce antibodies that bind to drugs and prevent them from inducing rewarding effects in the brain. Drugs of abuse currently being tested using these new approaches are opioids, nicotine, cocaine, and methamphetamine. In human clinical trials, “cocaine and nicotine vaccines” have been shown to induce sufficient antibody levels while producing few side effects. Studies in humans, determining how these (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  10
    Notas para una filosofía de la cultura: comentario a la Filosofía de la cultura, de J. Mosterín.José Javier San Martín Sala - 1994 - Endoxa 1 (3):337.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    COVID-19 Outbreak and Physical Activity in the Italian Population: A Cross-Sectional Analysis of the Underlying Psychosocial Mechanisms.Andrea Chirico, Fabio Lucidi, Federica Galli, Francesco Giancamilli, Jacopo Vitale, Stefano Borghi, Antonio La Torre & Roberto Codella - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  29.  9
    El autor, la ficción, la verdad.Antonio Campillo - 1992 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 5:25-46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  3
    De la filosofía como dialéctica y analogía.Negrete Alcudia & Juan Antonio - 2015 - Madrid: Áperion Ediciones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    La Problematicidad Ética de (Nuestras) Nuevas Tecnologías o de Otra Novísima Discusión Sobre Si Son Galgos o Podencos.José Antonio Hernanz Moral & Edgar Manuel Monreal Molina - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:101-130.
    Actualmente, la discusión sobre los problemas éticos de las nuevas tecnologías suele enfocarse en los dilemas que, de manera concreta y generalmente aislada, supone el uso de unas y otras tecnologías; frente a ello, lo que se propone en este artículo es considerar la problematicidad de nuestro entramado tecnológico, dentro de lo que podemos denominar “nuestra tecnosfera”, para, de ese modo, discutir nuestro presente como un horizonte problemático, en que se redefine el sentido ético de la realidad antropológica. De este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    El legado de Kant en la fenomenología.Javier San Martín Sala - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:13-28.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Sísifo y la ciencia social: variaciones críticas de la antropología.José Antonio González Alcantud - 2008 - Rubí: Anthropos.
    Mientras que las ciencias físicas han desvelado en la modernidad gran número de problemas, las ciencias sociales y humanas siguen enfrentándose al "monstruo de lo social"; sin lograr resolver los enigmas que suscita la vida colectiva. Los conflictos sociales, políticos y culturales no sólo no han sido paliados sino que a veces se han vuelto aún más opacos. Esta paradoja que conduce al desaliento, interroga directamente a disciplinas como la antropología social y cultural. La antropología crítica como saber en permanente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Algunas ventajas de la concepción estructuralista de la matemática.Antonio Caba - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El tiempo en la antigüedad y en la época moderna.Antonio Peña Cabrera - 1985 - Dianoia 31 (31):155-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Coloraciones emotivas y temples anímicos en los Estudios acerca de la estructura de la conciencia de Husserl.Antonio Zirión Quijano - 2019 - Isegoría 60:123-145.
    El ensayo explora las nociones de “coloración” (o “resplandor”, “luz” o “brillo”) afectiva o emocional, así como la noción de Stimmung (temple anímico o estado de ánimo), tal como son expuestas en los manuscritos que integran el proyecto que Husserl denominó Studien zur Struktur des Bewusstseins, con una mención previa de otros dos textos que preceden a los Studien: las “Notas sobre la doctrina de la atención y el interés” de 1893 o 1894 (en Husserliana XXXVIII) y un pasaje del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  7
    La injusticia epistémica y la justicia del testimonio.Juan Antonio González de Requena Farré - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):49-67.
    En este artículo se pretende problematizar la noción de injusticia testimonial, mediante una reconstrucción históricofilosófica de algunos usos contemporáneos del testimonio. La literatura sobre el testimonio en el siglo XX no siempre considera la discusión filosófica acerca del significado epistémico del testimonio, pese a que ambos asuntos podrían articularse mejor si el testimonio se comprende desde sus usos históricos recientes, y si la interpretación de los testimonios históricos se sostiene en una concepción adecuada del dispositivo discursivo de la testificación. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  7
    La evolución del conocimiento: de la mente animal a la mente humana.Antonio Diéguez Lucena - 2011 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    La revolución darwiniana, lejos de ser algo ya superado, como a veces se pretende, aún no ha concluido del todo. Y no ha concluido porque todavía nos falta una adecuada explicación darwinista de uno de los aspectos fundamentales de los seres vivos. Tenemos explicaciones darwinistas de cientos, quizás de miles de rasgos adaptativos, pero aún no contamos con una explicación bien establecida del origen y desarrollo evolutivo de las capacidades cognitivas en aquellos seres vivos que las poseen, y muy en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Reclaiming the Possibility of an Inferior Human Culture? Michel Henry and La Barbrie.Antonio Calcagno - 2013 - Journal of the British Society for Phenomenology 44 (3):252-265.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  11
    ¿Existe una Bibliotecología desde Nuestra América? Los problemas de “la identidad desde la exclusión” y el “saber desde la inclusión”.Ariel Antonio Morán-Reyes - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 8 (1):4-26.
    En este artículo se exploran algunas condiciones de posibilidad sobre un pensamiento bibliotecológico en América Latina. Para tales fines, se analizó la propuesta de una “Bibliotecología desde Abya Yala”, sobre todo por lo desafiante de sus pretensiones y porque exhibe algunos síntomas generalizados en esta clase de ideaciones (como inconsistencias conceptuales y metodológicas derivadas de prejuicios identitarios regionalistas). Se identificaron dos problemas básicos: “la identidad desde la exclusión” y el supuesto estado epistémico de “saber desde la inclusión”. La “identidad desde (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  38
    Desarrollo de competencias actitudinales en la educación superior: Búsqueda de sentido vital y felicidad.Antonio Sánchez Cabaco, Ana Risco Lázaro & Eliseudo Salvino Gomes - 2008 - Naturaleza y Gracia 3:697-721.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Invitados a las bodas del Rey. Reflexiones sobre la Belleza y la liturgia a raíz del salmo 44 (Vulg).Antonio Manuel Pérez Camacho - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):351-368.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Fr. Augustin Gemeiil, O. F. M.: Psicologia De La Edad Evolutiva.Antonio Alvarez de Linera & Staff - 1954 - Revista de Filosofía (Madrid) 13 (48):198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. P. Manuel Barbado, O. P.: "introducción A La Psicologia Experimental".Antonio Alvarez de Linera & Staff - 1944 - Revista de Filosofía (Madrid) 3 (8):149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    La dialéctica platónica como modelo de la experiencia hermenéutica en la filosofía de Gadamer.José Antonio Giménez - 2010 - Revista de filosofía (Chile) 66:63-77.
    La interpretación evolutiva y unitaria que hace Gadamer de los escritos de Platón supone en sus fundamentos una comprensión bastante particular sobre la ‘estructura pregunta-respuesta' característica de los diálogos platónicos. Este trabajo intenta mostrar la radicalidad del planteamiento gadamereano de la dialéctica platónica, así como la conexión esencial entre esta estructura y el fenómeno central de la hermenéutica, a saber, el fenómeno de la comprensión. De esta manera, ambos elementos se presentarán bajo una mutua dependencia, en cuanto que la filosofía (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    La Alhambra interpretada: entre la poscolonialidad y la descolonización del imaginario.José Antonio González Alcantud - 2014 - Iris 35:89-103.
    La Alhambra, antiguo monumento islámico levantado entre los siglos xiii y xv en la ciudad andaluza de Granada para albergar a la corte real nazarí, ha sido privilegiado objeto de reflexión desde finales del siglo xviii para los orientalistas. Este artículo propone una lectura poscolonial y posmoderna consecuente de la Alhambra con el fin de superar precisamente el horizonte orientalista fijado de manera estereotípica sobre todo por los viajeros románticos. Para ello introduce al lector en qué significa el discurso poscolonial, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    La destrucción de patrimonio: arte rupestre en la península Burrup.José Antonio González Zarandona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    La destrucción de arte rupestre en la península Burrup, llevada a cabo por varias industrias colosales, estratégicamente localizadas en la península desde la década de los años sesenta, me permite analizar el concepto de patrimonio y encontrar un significado en la difícil tarea de interpretar arte rupestre. La península Burrup no sólo alberga el sitio arqueológico de arte rupestre más grande del mundo, sino que también uno de los depósitos más grandes de gas, mineral de hierro y sal. Como consecuencia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    La distancia que nos une. Distancia y soledad en el mundo digital hiperconectado.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    La videosfera en que consiste el mundo es realmente una videocracia, un sistema de control y dominio que, mediante la información digital obtenida sobre nosotros, acaba con nuestra libertad. La causa de este fenómeno es nuestro afán por la seguridad. La democracia de la libertad ha sido superada por la democracia de la seguridad, por la ciberdemocracia. Hoy todo es a distancia, también la comunidad humana. La distancia es paradójicamente lo único que hoy nos une. La comunidad actual solo puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Aproximaciones pragmáticas a la creencia y la verdad.Marco Antonio Joven-Romero - 2018 - Laguna 43:97-116.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Nota sobre la presencia femenina en el tratado isidoriano De ortu et obitu Patrum.Juan Antonio Cabrera Montero - 2024 - Isidorianum 33 (1):125-143.
    El tratado exegético ort. et obit. de Isidoro incluye la presentación detallada de tres mujeres que representan, cada una según su historia, las virtudes femeninas más destacadas en la Escritura. Isidoro presenta sus perfiles basándose en el texto bíblico y en la tradición teológica que ya en su época si había ido configurando y asentando. Una atención especial merece el capítulo dedicado a María que no solamente sintetiza la reflexión mariológica anterior, sino que constituye una de las bases para su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991